Björk apenas entona. Fuerza las cuerdas vocales, chilla, ronronea. Canta con esa voz de Círculo Polar que sólo ella tiene. Björk, terrón de azúcar o cubito de hielo, se desgarra desde la garganta hasta la vagina. Expedita la entrada a su cuerpo esquimal, penetro con decisión. Con esa curiosidad domesticada de los turistas que se han aprendido la guía de viaje, me afano en confirmar la existencia y operatividad de los órganos vitales. El ambiente es húmedo, similar al del camino arcilloso que conduce al fondo del hayedo, pero más cálido. El aire es denso. Avanzo con dificultad y como por etapas, cada vez más lentamente, pues debo apartar tejidos y hacerme sitio en estrechos pasadizos a los que apenas llega la tenue claridad del sol de medianoche. La temperatura va elevándose y el olor, olor corporal, es más penetrante y almizclado a cada paso. En una parada de avituallamiento, asalta mi cabeza la idea de que descender a las entrañas de Björk es en ciertos aspectos similar a una inmersión submarina. Está el peligro objetivo, está el vértigo de lo desconocido, están las diferencias de presión, están las criaturas que te observan sin ser observadas, está la oscuridad que acaba por ser impenetrable… En otros aspectos, sin embargo, el trabajo del buceador y el del explorador biörkiano son tareas por completo inasimilables. Creo que estas últimas son las vertientes decisivas de la cuestión. Dudo que merezca la pena intentar siquiera enumerarlas. Es mejor dedicar el cien por cien de las fuerzas restantes a seguir adelante, aunque sea a tientas. Finalmente, mis manos reconocen el fuste acanalado de una columna jónica. La rotundidad de las volutas del capitel acaba de desengañarme. La región de mi voluntario destierro no es el soñado cuerpo mínimo de Björk, sino el cadáver de Frida Kahlo, momia vieja, ceñuda y defectuosa. Desolado, emprendo el regreso sin ánimo para pedir el libro de reclamaciones.
Hola Gracias por leerme!! leí este post y me gustó mucho… me gusta, me gusta… qué chido
Hola. Te leo con placer. Me alegra que te guste este post, pero no sé qué significa “chido”.
¿Cómo me puedo dirigir a ti? (¿cómo te llamas?) En México “Chido” significa “bueno, lindo”, es una expresión como “cool” en Inglés… supongo que en España dirían “bueno”???? aunque no sé si estás en España, jejejeje…
Sí. Estoy en España. Me llamo Anxo. Gracias por la aclaración. Es bueno ampliar bocabulario y mejor si es en castellano de Latinoamérica.
Qué bien Anxo!! mucho gusto, aquí estaré, leyéndote. Un abrazo
Lo mismo digo, Zuri. Un abrazo.